TRÁMITES DE INCLUSIÓN, CAMBIO DE CATEGORÍA Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS EN EL REGISTRO
De tratarse de un productor agropecuario:-Fotocopia del documento de identidad del presentante, (titular o autorizado conforme las previsiones de la
Resolución General Nº 2239, su modificatoria y complementaria);
-fotocopia de la inscripción en el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), de corresponder;
-fotocopia del resumen de cuenta bancaria respaldatoria de la CBU informada y/o certificación bancaria donde conste apellido y nombres, denominación o razón social del titular y CBU de la cuenta bancaria informada, conforme a lo dispuesto en los Artículos 26 y 27 -excepto para el trámite de cambio de categoría y actualización de datos-;
-fotocopia del título de propiedad del inmueble propio afectado a la explotación agropecuaria, o
-fotocopia del contrato celebrado y vigente sobre el inmueble de terceros afectado a la explotación agropecuaria, acreditado mediante documento público o privado firmado por las partes con fecha cierta.
-De haberse declarado maquinarias se deberá presentar fotocopia de la documentación respaldatoria del dominio de las mismas y/o fotocopia del contrato por el cual se explota la maquinaria de terceros ("leasing", alquiler, etc.) acreditado mediante documento público o privado firmado por las partes con fecha cierta.
De tratarse de un acopiador:-Fotocopia del documento de identidad del presentante, (titular o autorizado conforme las previsiones de la
Resolución General Nº 2239, su modificatoria y complementaria);
-fotocopia de la inscripción en el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), de corresponder;
-fotocopia del resumen de cuenta bancaria respaldatoria de la CBU informada y/o certificación bancaria donde conste apellido y nombres, denominación o razón social del titular y CBU de la cuenta bancaria informada, conforme a lo dispuesto en los Artículos 26 y 27 -excepto para el trámite de cambio de categoría y actualización de datos-;
-fotocopia del título de propiedad del inmueble propio afectado a la actividad, o
-fotocopia del contrato celebrado y vigente sobre el inmueble de terceros afectado a la actividad, acreditado mediante documento público o privado firmado por las partes con fecha cierta;
-fotocopia de la documentación otorgada por la ONCCA acreditando el número de inscripción del operador;
-fotocopia de la documentación otorgada por la ONCCA acreditando el número de cada planta propia y/o de terceros. En caso de informar que es adquirente final de granos: fotocopia de la documentación otorgada por la ONCCA acreditando la inscripción del operador en una categoría acorde al tipo de operaciones que realiza como adquirente final de granos, según lo informado en el aplicativo.
-En caso de informar que comercializa granos de su propia producción: fotocopia del título de propiedad del inmueble propio afectado a la explotación agropecuaria, fotocopia del contrato celebrado y vigente sobre el inmueble de terceros afectado a la explotación agropecuaria, acreditado mediante documento público o privado firmado por las partes con fecha cierta.
De tratarse de un corredor:-Fotocopia del documento de identidad del presentante, (titular o autorizado conforme las previsiones de la Resolución General Nº 2239, su modificatoria y complementaria);
-fotocopia de la inscripción en el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), de corresponder;
-fotocopia del documento de identidad de cada una de las personas autorizadas a suscribir contratos de compraventa y del instrumento que lo acredita como autorizado con dicha finalidad;
-fotocopia de la documentación otorgada por la ONCCA acreditando el número de inscripción del operador.
De tratarse de un desmotador de algodón:-Fotocopia del documento de identidad del presentante, (titular o autorizado conforme las previsiones de la Resolución General Nº 2239, su modificatoria y complementaria);
-fotocopia de la inscripción en el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), de corresponder;
-fotocopia del resumen de cuenta bancaria respaldatoria de la CBU informada y/o certificación bancaria donde conste apellido y nombres, denominación o razón social del titular y CBU de la cuenta bancaria informada, conforme a lo dispuesto en los Artículos 26 y 27 -excepto para el trámite de cambio de categoría y actualización de datos-;
-fotocopia del título de propiedad del inmueble propio afectado a la actividad, o
-fotocopia del contrato celebrado y vigente sobre el inmueble de terceros afectado a la actividad, acreditado mediante documento público o privado firmado por las partes con fecha cierta;
-fotocopia de la documentación otorgada por la ONCCA acreditando el número de inscripción del operador;
-fotocopia de la documentación otorgada por la ONCCA acreditando el número de cada planta propia y/o de terceros.
De tratarse de otras categorías:-Fotocopia del documento de identidad del presentante, (titular o autorizado conforme las previsiones de la Resolución General Nº 2239, su modificatoria y complementaria);
-fotocopia de la inscripción en el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), de corresponder;
-fotocopia del resumen de cuenta bancaria respaldatoria de la CBU informada y/o certificación bancaria donde conste apellido y nombres, denominación o razón social del titular y CBU de la cuenta bancaria informada, conforme a lo dispuesto en los Artículos 26 y 27 -excepto para el trámite de cambio de categoría y actualización de datos-;
-fotocopia del título de propiedad del inmueble propio correspondiente al domicilio afectado a la actividad, o
-fotocopia del contrato celebrado y vigente sobre el inmueble de terceros correspondiente al domicilio afectado a la actividad, acreditado mediante documento público o privado firmado por las partes con fecha cierta;
-fotocopia de la documentación otorgada por la ONCCA acreditando el número de inscripción del operador.
Además:-De tratarse de un
contratista rural: fotocopia de la documentación respaldatoria del dominio de la maquinaria declarada y/o fotocopia de la documentación respaldatoria del contrato por el cual se explota la/s maquinaria/s de terceros (leasing, alquiler, etc.) acreditado mediante documento público o privado firmado por las partes con fecha cierta.
-De tratarse de un
aplicador aéreo: fotocopia de la documentación respaldatoria de la matrícula de la aeronave declarada y/o fotocopia de la documentación respaldatoria del contrato por el cual se explota la aeronave de terceros (leasing, alquiler, etc.) acreditado mediante documento público o privado firmado por las partes con fecha cierta.
-De tratarse de un
arrendador: fotocopia del título de propiedad del inmueble propio afectado a la explotación agropecuaria.
TRAMITES DE ACTUALIZACION DE CBU Y REINCLUSIÓN EN EL REGISTRO
Cualquiera sea la categoría de inclusión -excepto corredor-:-Fotocopia del documento de identidad del presentante, (titular o autorizado conforme las previsiones de la Resolución General Nº 2239, su modificatoria y complementaria);
-fotocopia del resumen de cuenta bancaria respaldatoria de la CBU informada y/o certificación bancaria donde conste apellido y nombres, denominación o razón social del titular y CBU de la cuenta bancaria informada, conforme a lo dispuesto en los Artículos 26 y 27;
-Documentación que acredite la identidad del firmante.
Cuando las fotocopias presentadas no se encuentren autenticadas mediante notario público, deberán exhibirse los ejemplares originales de los documentos al momento de la presentación.